Ayer domingo estaba mirando la carrera de carros de Nascar más importante de la serie, la 500 Millas de Daytona y me dejo 2 enseñanzas que también le pueden ayudar a usted.
Antes de decírselas, debe saber que la 500 Millas de Daytona, es la carrera conocida popularmente como la Gran Carrera Americana, el Super Bowl o Super Tazón del automovilismo.
La carrera estuvo buena, la gano Kurt Busch por primera vez en 17 años con varias dificultades y como siempre, varios accidentes. Más de esto en un momento.
Viendo la carrera me trajo buenas recuerdos porque viví en Daytona Beach durante 2 años y la ultima vez que estuve ahí hace menos de un año, por fin visite por primera vez el autódromo, el Daytona International Speedway.
Es increíble, 2 años viviendo ahí, a 5 minutos, manejando por el lado casi todos los días y nunca entre. Todas las personas que me visitaban iban, menos yo.
Cuando finalmente entre e hice el tour, me pareció increíble lo grande, su pista de 2.5 millas, las curvas con su peralte de 31 grados, el tamaño de las graderías para 170.000 espectadores.
Pero lo que más me impresiono fue su HISTORIA.
¿Por qué?
Porque lo que más llamo mi atención fue la información que encontré en alguna de sus paredes ya que hablaba de la IMAGINACIÓN.
No voy a traducir todo lo que decía la imagen, más si el mensaje principal.
Daytona se Levanta
Reimaginando Un Icono Americano
El Daytona International Speedway fue construido con cosas más que el concreto y acero. Fue construido con visión, determinación, pero más que todo con imaginación.
La imaginación fue lo que causo a un dueño de una estación de servicio de un pueblo pequeño crear una autódromo que fuera el más grande, el más rápido, y el más emocionante que se haya construido hasta ese momento.
La imaginación es la “gasolina” que necesita un niño que sueña con ganar algún día la Gran Carrera Americana.
Imaginación es lo que inspira a millones de fanáticos alrededor del mundo para subir las graderías y presenciar los mejores momentos de la historia del automovilismo.
== ==
Moraleja 1:
Desarrollemos nuestra imaginación, soñemos en grande, con determinación y visión los cumpliremos.
== ==
Volviendo a la carrera de las 500 Millas de Daytona nos deja otra moraleja.
Miremos lo que paso.
Kurt Busch, aunque daño su carro y lo pudo mantener estable con cinta, logró ganar su primera carrera de Daytona 500 en 16 participaciones en 17 años. Su jefe, Tony Stewart, participo en la carrera durante 18 años y nunca la pudo gano. Ahora la gana como dueño del equipo.
En 3 ocasiones previas, Kurt Busch había quedado segundo, pero por fin en esta oportunidad la gano. Dijo que no lo podía creer, que era la victoria más significante de su carrera y que todo ese trabajo duro logró ponerlo a el, a su equipo y su vehículo en la “Linea de la Victoria” – Victory Lane.
Tener su carro medio golpeado no fue todo, tuvo otros obstáculos, faltando 30 vueltas perdió su espejo retrovisor y no podía ver que estaba pasando detrás suyo en la pista.
En una carrera que es tan importante saber que esta pasando al frente como a atrás por la estrategia para el uso de la aerodinámica y la corriente de aire con los otros carros.
== ==
Moraleja 2:
Nunca rendirnos, no importa cuantas veces tengamos que intentarlo, con trabajo duro y un equipo las posibilidades de ganar aumentaran.
== ==
Aquí podrá ver algunos resúmenes de la carrera en video.
Aquí podrá ver el video con la La FÓRMULA de 3 Pasos Para Lograr Su Propósito.