Volumen 2 – Un Millón de Líderes


    En cada manual se enseña un “gran tema” centrándose en áreas específicas de desarrollo de liderazgo así como en la reproducción de otros líderes. La gran diferencia respecto al volumen 1 es la reducción del enfoque.

    Los manuales del volumen 2 son temáticos y cada uno está basado en un libro best-seller del Dr. John C. Maxwell. Cada manual contiene lecciones basadas en principios del liderazgo.

    Hoy-es-Importante-Portada-Final-300x200

    Manual 1.- Hoy Es Importante.

    1. Hoy Puede Ser Una Obra Maestra.

    Respondemos a la pregunta, “¿Cómo impacta lo que haces hoy en el día de mañana?

    2. Cuidando mis Actitudes, Prioridades y Bienestar Físico.

    Estas son tres de las áreas más difíciles de dominar para un líder. ¿Cómo podemos ser buenos administradores de estas posesiones?

    3. Cuidando mi Familia, Pensamientos y Compromisos.

    A través de las vidas de Salomón y Noé podemos ver el poder cómo las decisiones cotidianas influyen en gran manera nuestro éxito.

    4. Cuidando mis Finanzas, Fe y Relaciones.

    Estas son tres áreas que potencialmente nos traen preocupación y estrés. En esta lección hablaremos de las situaciones más citadas en el Nuevo Testamento con respecto a estas áreas.

    5. Cuidando mi Generosidad, Valores y Crecimiento.

    En esta lección nos enfocaremos en cómo dejar un legado; pues esto tiene más valor que dejar una herencia

    6. Cuidando mi Crecimiento Personal.

    El cuidado de nuestro crecimiento personal es vital para poder cumplir nuestro propósito en Dios. Es un tema de administración que entenderemos mejor al examinar la disciplina de nuestro crecimiento.


    Portada-Manual-2-Vol-2-300x200

    Manual 2 – ¿Cómo Ganarse a la Gente?

    1. El Derecho a Tener Seguidores.

    Los mejores líderes saben relacionarse bien con los demás y ganarse el derecho de ser seguido por otros. Esto no es automático; se necesita carácter, capacidad y química para poder tener seguidores que te quieran seguir, no sólo porque tengan que seguirte.

    2. ¿Estamos Preparados para Relacionarnos con los demás?.

    En esta lección estudiaremos diferentes “tipos de personas” que son equiparan para poder formar relaciones. En esta lección contestaremos la pregunta, “Estamos listos para formar relaciones duraderas?”

    3. Estamos Dispuestos a Enfocarnos en las personas?

    Al examinar las vidas de Nabucodonosor, Abigail, Naamán, Jonatán, y Natán, estudiaremos seis principios que nos ayudarán a establecer conexión con las personas.

    4. ¿Podemos Construir Confianza Mutua con los Demás?

    ¿Por qué fracasan las relaciones? Las relaciones son los canales por los que fluye el Reino de Dios, y si fallamos en nuestras relaciones, fallamos en lo espiritual. Los “principios personales” que examinaremos en esta lección contestarán la pregunta, “¿Podemos construir confianza duradera?”

    5. ¿Estamos Dispuestos a Invertir en las personas?

    ¡Las personas fueron la mejor idea de Dios! ¿Entonces por qué no invertimos más en ellos? Al examinar las vidas de Moisés, Josué, Pedro, el Rey Salomón y otros, podremos aprender no sólo por qué deberíamos de invertir en otros, sino también cómo invertir en las personas.

    6. ¿Es posible Crear Relaciones Mutuamente Satisfactorias?

    Cada relación tiene el potencial de ser una conexión ganar-ganar. ¿Podemos crear relaciones sinérgicas? Si es así, ¿Cómo se hace? Veremos seis principios para crear relaciones ganar/ganar.


    3.-Lider-de-360-grados-Portada-300x200

    Manual 3 – Líder de 360º

    1. Mitos de la Posición “No Se Puede Liderar en la Mitad de la Escalera”.

    La mayoría del liderazgo no ocurre en la cima, sino desde el medio de la organización, ¿como podrá uno liderar desde una posición intermedia? Esta lección corrige los mitos que asumen muchas personas en posiciones medias en diferentes organizaciones.

    2. El Reto Que Enfrenta el Líder de 360º.

    Nunca se dijo que el liderazgo es fácil. Cualquier persona que intenta servir efectivamente como un Líder de 360º enfrenta 7 retos específicos – los mismos retos que enfrentaron Job, Daniel, Caleb, y otros. Ellos marcaron una diferencia positiva – ¡tú también puedes hacerlo!

    3. Principios Que el Líder de 360º Practica Para Liderar Hacia Arriba.

    El Líder de 360º deberá aprender las habilidades necesarias para liderar hacia arriba (con tu líder), liderar a tu alrededor (con tus colegas) y liderar para abajo (con tus seguidores). Cada uno de estos tres aspectos del liderazgo requieren principios aplicables y habilidades diferentes. Esta lección explica los desafíos más grandes – liderando hacia arriba.

    4. Principios Que el Líder de 360º Practica Para Liderar Hacia Su Alrededor.

    Liderar para arriba es un reto, pero también lo es liderar entre pares. Tienes que trabajar para poder darles a tus colegas razones para respetarte y seguirte. Josue, Hamann, Cornelio, los discípulos y Jesús mismo son estudios de casos reales acerca de cómo liderar hacia tu alrededor.

    5. Principios Que el Líder de 360º Practica Para Liderar Hacia Abajo.

    Cómo los Lideres de 360º tienen un corazón para agregar valor a otros, podremos estudiar cómo ayudamos aquellos que están bajo nuestro liderazgo a descubrir y alcanzar su máximo potencial. Esta lección nos muestra principios de cómo invertir en tus seguidores.

    6. El Líder de 360º y Generosidad.

    Booz, Rut, Salomón, Ananías y Safira nos enseñarán por qué es tan importante que un Líder de 360º sea generoso para poder liderar efectivamente.


    Portada-Manual-4-Vol-2-300x200

    Manual 4 – Piense, para Obtener Un Cambio

    1. Cambia Tu Forma de Pensar y Cambia Tu Vida.

    En esta lección descubriremos el poder de los buenos pensamientos para poder cambiar tu vida. Pensar bien es una habilidad que puede resolver problemas, crear oportunidades y hacerte destacar por sobre la mediocridad.

    2. Pensamientos Enfocados y Pensamientos Creativos.

    Aprenderás a decir NO a lo bueno, para decir SI a lo increíble. A través de las vidas del Rey Salomón y el Apóstol Pablo aprenderás principios valiosos acerca de las prioridades en la vida. Y también descubrirás el gozo de pensar creativamente.

    3. Pensamientos Realistas y Pensamientos Estratégicos.

    Explora la importancia entre pensamientos realistas y pensamientos negativos. Descubre el poder de los pensamientos estratégicos mientras examinas el liderazgo de Nehemías y Pablo.

    4. Pensamientos de Posibilidad y Pensamientos de Reflexión.

    Iremos en una jornada con doce espías y podremos ver la importancia de las actitudes en elaborar la forma en cómo pensamos. Aprende como es que los pensamientos de posibilidad muchas veces marcan la diferencia entre éxito y fracaso. Camina con Pedro y el Rey Salomón y gana nuevos entendimientos sobre la importancia de la reflexión.

    5. Pensamientos Populares y Pensamientos Compartidos.

    Puede ser muy fácil adoptar los pensamientos comunes, sin embargo los pensamientos comunes muchas veces pueden ser erróneos. Aprende a cuestionar los pensamientos comunes mientras que estudias las palabras de la madre de Santiago y Juan y las acciones de Poncio Pilato. Apolos nos enseña el poder de pensamientos compartidos.

    6. Pensamientos Abnegados y Pensamientos Claros.

    Los pensamientos abnegados son claves para agregar valor a la vida de otros. El Buen Samaritano y el Apóstol Pablo son modelos de cómo pensar abnegadamente. Pensar claramente nos ayudará a ver la respuesta a dos pregunta claves: “¿Cuál es mi propósito en la vida? y ¿lo estoy cumpliendo?”


    Manual 5 – El Lado Positivo del Fracaso

    1. El Lado Positivo del Fracaso.

    Esta lección te preparara para fracasar en forma correcta; porque la pregunta no es si vas o no a experimentar el fracaso, sino cómo trataras con él.

    2. Reevaluando el Fracaso.

    ¿Eres un fracaso si has fracasado? Aprende la diferencia entre ambos.

    3. El Fracaso es un Trabajo Interior.

    Las personas son especialmente sobrepasadas por el fracaso cuando una circunstancia externa les causa tristeza y dificultades. En esta lección podrás aprender de qué maneras el fracaso es creado dentro de ti.

    4. Transforma la Adversidad en Ventaja.

    Las personas que desean ver el lado positivo del fracaso, deberán quitar su atención de ellos mismos y ponerla en ayudar a otros. Este proceso puede titularse, “superándote”.

    5. Establece una Amistad con tu Fracaso.

    La idea de hacer que el fracaso forme una de tus amistades más cercanas te puede parece extraña. Al examinar la vida de Jacob, Manasés y el hijo pródigo, verás que si aprendes de tus fracasos, podrás beneficiarte de ellos.

    6. El Poder de la Persistencia.

    La persistencia es la pequeña diferencia que se agranda aún más cuando se trata de ver el lado positivo del fracaso. La persistencia separa a aquellos que logran el éxito, de aquellos que solamente lo desean.


    Manual 6 – El Talento Nunca es Suficiente

    1. Sea Una Persona que Tiene más que Sólo Talento.

    Lo que separa el individuo talentoso del individuo exitoso es mucho esfuerzo y trabajo. En esta lección aprenderemos que algunas decisiones vitales e importantes son necesarias para poder convertir el talento en resultados.

    2. Talento Más Iniciativa y Enfoque.

    El final de tu vida no se determina por dónde empiezas, sino por si empiezas o no. En esta lección podrás aprender cómo la iniciativa activa tus talentos.

    3. Talento Más Preparación y Práctica.

    El logro sigue a la preparación. El Talento busca empezar la acción, pero la preparación posiciona el talento para que sea efectivo. Talento más preparación muchas veces nos lleva al éxito.

    4. Talento Más Perseverancia y Valor.

    La Perseverancia puede ser definida como “manteniéndote en control”. La Perseverancia consiste en terminar lo que comenzaste. Podrás aprender cómo el talento provee esperanza para los logros, pero perseverancia los garantiza.

    5. Talento Mas Carácter, Responsabilidad y La Habilidad de Ser Enseñable.

    Podrás aprender del Apóstol Pablo, Daniel, y Rey Sedequías la forma en que individuos talentosos con actitudes enseñables se convierten en lideres que tienen más que solamente talento.

    6. Talento Mas Relaciones y Trabajo en Equipo.

    Un líder puede indicar el camino hacia sus éxitos y fracasos en la vida siguiendo las ruta de sus relaciones más significativas. En esta lección podremos aprender que las personas con las que te rodeas agregan valor a tu vida y te animan. Esto causará que tu talento marche en una dirección positiva.

    un_millon_de_lideresvolumen2